Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los beneficios de un abrazo

Universo de Emociones
19/05/2021
Alegría, Amor, Ansiedad, Asco, Felicidad, Ira, Miedo, Tristeza
Beneficios de un abrazo
FacebookTwitterWhatsApp

El acto de abrazar tiene un poder emocional capaz de disipar las emociones negativas como la ira, el miedo, la ansiedad, el odio y la tristeza.

Numerosos estudios confirman los beneficios de un abrazo: el contacto físico da una respuesta positiva. En hospitales clínicos se ha impuesto la filosofía del “tacto terapéutico”, que consiste en mantener un delicado contacto físico con el paciente e incluso abrazar.

Los especialistas coinciden en que los principales beneficios de un abrazo son:

  • Rebaja el nivel de ansiedad y angustia.
  • Nos ayuda a conectar con los demás con una comunicación más afectiva..
  • Derrota al miedo, pues este se alimenta de la fragilidad emocional. Un abrazo refuerza los sentimientos.
  • Favorece la comunicación emocional, nos ayuda a expresarnos sin palabras.
  • Nos ayuda a superar bloqueos físicos y emocionales.
  • Genera bienestar y mejora nuestro humor.

Lo cierto es que el bienestar que proporciona un abrazo es fácil de comprobar de manera empírica. Pero, por si eso no fuera suficiente, la ciencia también ha demostrado los beneficios de un abrazo sobre la salud física.

Al abrazar, liberamos oxitocina, una hormona que disminuye la presión arterial. Además, también se activa el sistema inmunitario favoreciendo la creación de glóbulos blancos, lo que nos lleva a prevenir muchas enfermedades y mejorar nuestras defensas.

 Para notar los beneficios de un abrazo… ¿cuánto debe durar?

Un dato a conocer es que un abrazo normal en Occidente puede durar unos tres segundos. Pero si ampliamos la duración más de 20 segundos, el abrazo genera alteraciones fisiológicas.

Dicen que un abrazo prolongado libera oxitocina, también denominada hormona del apego y del amor. Esto no solo sucede cuando realizamos un contacto físico con otra persona, también ocurre al acariciar o abrazar a un animal.

«Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al señor para poder ser el guardián de tu alma.»

Gabriel García Márquez.
Beneficios de un abrazo

Posts relacionados

¿Qué es la ira?
Emociones

¿Qué es la ira?

victorpalau
19/05/2023
¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarnos a superar las adversidades?
Emociones

¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarnos a superar las adversidades?

victorpalau
21/04/2023
Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard
Emociones

Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

victorpalau
18/04/2023
¿La felicidad es una emoción? 
Emociones

¿La felicidad es una emoción? 

victorpalau
24/03/2023
¿Qué es la felicidad? Descubre cómo conseguir la felicidad en tu día a día
Emociones

¿Qué es la felicidad? Descubre cómo conseguir la felicidad en tu día a día

victorpalau
20/03/2023

Comentarios 9

  1. Yanet Norma Mayuntupa Castiglione says:
    Hace 7 años

    Gracias por hacerme conocer los beneficios del abrazo. ¡A practicarlo para disipar las emociones negativas!

    Responder
  2. Yanet Norma Mayuntupa Castiglione says:
    Hace 7 años

    Gracias por compartir los beneficios del abrazo. ¡A practicarlo para disipar las emociones negativas! ABRAZOS PARA TODOS.

    Responder
  3. Elena says:
    Hace 6 años

    Me gusta

    Responder
  4. Luis María Bistosini says:
    Hace 5 años

    Estoy aprendiendo mucho con Universo de Emosiones

    Responder
  5. Pingback: ¿Me das un abrazo?
  6. Ozzie says:
    Hace 5 años

    Un abrazo de corazón a corazón nos conecta con la verdad en nosotros que todos somos uno y nos vincula con la magnificencia universal , nos conduce por el camino de la felicidad a centrarnos en la fortaleza que Mora en todos .

    Responder
  7. Carlos Gil Galvez says:
    Hace 2 años

    Uno de los grandes desafíos sociales y personales es saber gestionar las emociones y conocer como estas interaccionan y co-crean enfermedad o salud física o emocioal en tiempos de vejez sin fronteras.

    Responder
  8. Pingback: Abrázame – WARICO SIN FILTRO
  9. Jose says:
    Hace 7 meses

    Hace falta más abrazos, chicas y chicos se cariñosos con los que necesitan más afecto y cariño, os lo van a agradecer!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • ¿Qué es la ira?
  • ¿Qué es la emodiversidad y cómo la podemos desarrollar y practicar?
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarnos a superar las adversidades?
  • Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com