Tener miedo es bueno. Pero, ¿qué es esta emoción?
La forma más habitual de afrontar el miedo es la huida o evitación de la situación peligrosa, siempre que sea posible. Si esto no es posible, el miedo motiva a afrontar el peligro […]
Extracto del libro «Universo de Emociones»
Este término se relaciona con la emoción que experimentamos ante una situación real e inminente que nos pone en peligro. Lo que experimentamos es una alarma que se activa ante la presencia de una amenaza.
Fight or fly
La forma más habitual de afrontar esta emoción es la huida o evitación de la situación peligrosa, siempre que sea posible. Si esto no es posible, el miedo motiva a afrontar el peligro.
Estamos ante el clásico fight or fly (lucha o vuela), de Darwin, de tal forma que la respuesta funcional tiene como objetivo proteger a la persona y si eso no es posible no queda más remedio que afrontarlo, entonces se puede pasar a experimentar la ira.
El miedo no es una emoción mala
Todas las emociones tienen una función, que es ayudarnos a adaptarnos mejor al contexto. Por esto no hay emociones buenas y malas. Todas son buenas. El problema es lo que hacemos con ellas.
La función de esta emoción es aumentar las probabilidades de supervivencia. Además, el miedo controlado genera adrenalina y puede generar bienestar.
Por ejemplo, los niños juegan a provocar a otros para disfrutar con su reacción, y en este juego, tiene como objetivo provocar miedo. Éstas son claras manifestaciones de las potentes fuerzas que anidan el campo gravitacional del miedo y de las otras emociones negativas.

Ver también «Emociones negativas»
Alrededor de esta emoción, en la misma galaxia, gravitan diversas emociones como temor, terror, horror, pánico, pavor, susto, espanto, etc. Todas ellas necesarias para asegurar nuestra supervivencia y progresar hacia el bienestar.
No tenemos que ser demasiado confiados, pero afrontar el miedo genera confianza y experiencia.
El miedo es el sentimiento habitual, lo normal vamos. Nos ayuda a estar alerta a prestar atención y sobre todo a conocer y aprender para amar y no tener……….miedo.