Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

El «Raw Dogging»: la nueva tendencia de viaje para vuelos cortos

victorpalau
04/09/2024
Universo de Emociones
El «Raw Dogging»: la nueva tendencia de viaje para vuelos cortos
FacebookTwitterWhatsApp

¿Te has preguntado alguna vez si dejar de lado las comodidades a bordo y tu teléfono podría transformar tu próximo vuelo corto en una experiencia inesperadamente tranquila? El término «raw dogging», que puede sonar peculiar, está ganando terreno en el mundo de los viajes, sobre todo para vuelos de corta distancia.

Esta tendencia propone renunciar al entretenimiento, las comidas e incluso al uso del teléfono, creando un espacio de desconexión total. Pero, ¿podría realmente este enfoque convertirse en la clave para rejuvenecer durante los trayectos aéreos cortos?

Expertos como Alexandra Bowman, consultora de viajes del equipo de Truely eSIM, sugieren que esta nueva forma de volar tiene sus beneficios, especialmente para los viajes más cortos. A pesar de que muchos se resisten a la idea, Bowman asegura que “el raw dogging puede ser beneficioso (y no peligroso) para los vuelos de una a tres horas, permitiendo desconectarse del ruido digital y alcanzar un estado de relajación mental”.

¿Qué es el «Raw Dogging»?

Aunque el término puede sonar intrigante, el raw dogging no es lo que parece. Se refiere simplemente a la práctica de no realizar ninguna actividad durante un vuelo. Esto implica no usar el teléfono, no aprovechar el entretenimiento a bordo y ni siquiera comer o beber. Es una forma radical de desconectarse, permitiendo que los pasajeros se sumerjan en un estado de completa quietud y simplicidad.

El término comenzó a viralizarse en mayo de 2024, cuando un londinense de 26 años compartió su experiencia en TikTok. Desde entonces, la práctica ha sido adoptada principalmente por hombres jóvenes, a pesar de las críticas de expertos en salud que advierten sobre sus posibles riesgos, especialmente si no se ha comido o bebido suficiente agua antes del vuelo. Sin embargo, Bowman recalca que, para quienes están sanos y bien hidratados, el raw dogging en vuelos cortos puede ser una forma de meditación.

Beneficios del Raw Dogging en Vuelos Cortos

En vuelos de una a tres horas, donde el tiempo para el entretenimiento o las comidas es limitado, el raw dogging puede ofrecer algunos beneficios inesperados:

  • Descanso mental y físico: Desconectar del teléfono y las pantallas puede ofrecer un necesario descanso para la mente. Investigaciones muestran que tomar pequeños descansos del uso de dispositivos electrónicos puede mejorar nuestro bienestar mental, permitiendo llegar a nuestro destino más despejados y concentrados.
  • Fortalecimiento de la fuerza de voluntad: Renunciar a las distracciones es un ejercicio de autodisciplina. Esta decisión, aunque parezca pequeña, puede tener un impacto positivo, fomentando hábitos más saludables y una mayor capacidad de tomar decisiones conscientes durante el viaje.
  • Atención plena y creatividad: Al no hacer nada, es más probable que entremos en un estado de atención plena. Según estudios, este estado mental puede activar el pensamiento creativo y mejorar la resolución de problemas. Así, un vuelo corto puede convertirse en una oportunidad para la introspección y la generación de nuevas ideas.

Cómo Adoptar el Raw Dogging en Vuelos Cortos

Para quienes deseen experimentar esta tendencia en sus próximos viajes cortos, Bowman sugiere algunas recomendaciones clave:

  1. Preparación mental: Antes de embarcar, establece la intención de desconectar completamente. Visualiza este tiempo como un momento de cuidado personal y bienestar mental.
  2. Comodidad física: Asegúrate de estar cómodo durante el vuelo. Llevar una almohada para el cuello puede marcar la diferencia en tu capacidad de relajación.
  3. Respiración consciente: Realizar ejercicios de respiración simples durante el vuelo puede calmar la mente y facilitar la desconexión.
  4. Reflexión o meditación: Utiliza el tiempo para reflexionar o meditar. Estas prácticas pueden ayudar a mejorar el descanso mental y hacer del vuelo una experiencia rejuvenecedora.
  5. Come y bebe antes de abordar: Dado que el raw dogging implica no comer ni beber a bordo, es esencial nutrirse antes del vuelo para mantener un nivel óptimo de energía y bienestar.

El raw dogging puede parecer una tendencia contraria a la intuición en el contexto del ajetreado mundo de los viajes aéreos, donde todo está diseñado para la comodidad y el entretenimiento. Sin embargo, cada vez más personas están descubriendo sus beneficios, especialmente en vuelos cortos. Desconectar del teléfono, de las pantallas y de las comidas a bordo puede transformar un simple trayecto en un momento de reflexión personal y descanso mental.

A medida que la industria de los viajes sigue evolucionando, quizás esta práctica se convierta en una nueva manera de viajar, más sencilla y centrada en el bienestar personal. ¿Será el raw dogging la clave para volar de manera más inteligente y consciente en el futuro?

Si te interesa aprender más sobre esta tendencia, puedes consultar los artículos de Truely eSIM para obtener más información.

Posts relacionados

Mitos y verdades sobre la terapia de exposición: ¿La mejor manera de derrotar la ansiedad?
Universo de Emociones

Mitos y verdades sobre la terapia de exposición: ¿La mejor manera de derrotar la ansiedad?

Universo de Emociones
03/07/2024
La psicología de la culpa: causas y estrategias para manejarla
Universo de Emociones

La psicología de la culpa: causas y estrategias para manejarla

Universo de Emociones
01/07/2024
La ventana de los sueños y el mundo del inconsciente
Universo de Emociones

La ventana de los sueños y el mundo del inconsciente

Universo de Emociones
28/06/2024
La psicología de la adicción: conoce como afecta a tu mente
Universo de Emociones

La psicología de la adicción: conoce como afecta a tu mente

Universo de Emociones
26/06/2024
Siguiente post
Cómo gestionar las emociones en tiempos de catástrofe, con Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Origen

Cómo gestionar las emociones en tiempos de catástrofe, con Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Origen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Lo más leído

música y emociones
Emociones estéticas

¿Qué relación hay entre la música y las emociones?

Universo de Emociones
25/05/2021
4

«La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir incluso las emociones humanas más...

Leer más
Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

18/04/2023
¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

22/11/2023
¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

25/06/2024
Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

22/01/2024

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Cómo gestionar las emociones en tiempos de catástrofe, con Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Origen
  • El «Raw Dogging»: la nueva tendencia de viaje para vuelos cortos
  • El poder del turismo familiar: más allá de las vacaciones
  • Consejos para hacer deporte de forma segura este verano
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com