Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expresión y emociones

Universo de Emociones
06/05/2021
Amor, Asco, Destacado, Felicidad, Ira, Miedo, Sorpresa, Tristeza
Expresión y emociones
FacebookTwitterWhatsApp

¿Qué expresión muestra nuestro cuerpo al experimentar emociones?

Todas las emociones tienen en nuestro organismo una determinada expresión. El objetivo es facilitar que éste se adapte al medio y a las circunstancias, preparándonos para reaccionar y afrontar rápidamente aquellas situaciones que han desencadenado esas emociones.

Se han llevado a cabo multitud de investigaciones con el fin de obtener patrones fisiológicos específicos que permitan saber qué emoción se está experimentando en momentos concretos. Se ha podido detectar que siempre que se vive una situación de miedo, asco, amor, felicidad, etc., se repiten las mismas respuestas en el organismo.

Por ejemplo, ante situaciones de miedo y de peligro las respuestas que da nuestro cuerpo son aquellas que nos preparan para una huida inmediata: se produce una ausencia de flujo sanguíneo en la parte superior del cuerpo porque la sangre se dirige a las extremidades inferiores para facilitar una huida rápida (por eso el rostro suele palidecer), el corazón late más fuerte, la respiración se acelera, los músculos se tensan, la digestión se ralentiza, las pupilas se dilatan y la sudoración se dispara.

emocion-miedo

Todo lo contrario ocurre cuando la situación es de felicidad; al estar en un contexto que no supone ningún peligro para nosotros y al estar en un estado placentero, nuestra musculatura se relaja, aumenta la actividad cerebral que inhibe los pensamientos negativos e inquietantes, facilitando una mejor predisposición a realizar acciones y favoreciendo los vínculos sociales y relaciones interpersonales. En un estado de felicidad y bienestar la sensación de autoestima y autoconfianza aumenta.

emocion-felicidad

A un estado de bienestar también nos lleva el amor. Con la emoción amor se activa el sistema parasimpático que libera hormonas que nos lleva a un estado de calma. Al igual que ocurre con la felicidad, en este estado se favorecen los vínculos sociales.

Amor

Con la emoción ira las respuestas fisiológicas suelen estar relacionadas con alteraciones cardiovasculares, con un aumento hormonal y aumento del flujo sanguíneo. La función de estas respuestas es la movilización de energía para las reacciones de autodefensa o ataque. Por eso, percibimos que nuestra energía aumenta y que necesitamos actuar de forma impulsiva, intensa e inmediata con el objetivo de solucionar de forma activa el problema con el que nos enfrentamos.

Ira

Las respuestas fisiológicas del asco son, quizás, las más evidentes. Se bloquea el sentido por el cual se ha percibido el asco, es decir, la persona aparta la visión, se tapa la nariz o siente arcadas. La tensión muscular también suele estar asociada a esta emoción. Estas respuestas fisiológicas son las que nos van a evitar que pasemos por situaciones desagradables o perjudiciales para nuestra salud y las que nos van a ayudar a que sigamos hábitos saludables, higiénicos y adaptativos.

://joselacomba.com/universo/wp-content/uploads/2015/01/asco1.jpg» alt=»asco» class=»wp-image-22345″/>

La tristeza provoca en nuestro organismo una disminución de energía, una baja efusividad y una baja predisposición a las relaciones sociales. Se reduce también la capacidad de atención en estímulos exteriores pero se fomenta el auto-examen constructivo, con lo que se focaliza la atención en las consecuencias a nivel interno de la situación.

tristeza

La emoción sorpresa, siendo una de las más breves, nos prepara para que podamos afrontar de una manera efectiva los inesperados cambios y las consecuencias asociadas. Las respuestas de la sorpresa están destinadas a activar sistemas de percepción y a parar cualquier acción que interfiera en el ajuste necesario al cambio inesperado que se ha producido. Por ejemplo, se activan rápidamente las zonas de proyección sensorial dedicadas a la percepción de los desencadenantes emocionales. Se produce una desaceleración de la frecuencia cardíaca, se aumenta la frecuencia de respiración breve, se dilatan las pupilas, se elevan los párpados y las cejas.

sorpresa

Posts relacionados

‘Blue Monday’, el día más triste del año
Tristeza

‘Blue Monday’, el día más triste del año

Universo de Emociones
26/08/2022
Emociones durante un reencuentro
Alegría

¿Qué emociones se experimentan en un reencuentro?

Universo de Emociones
13/01/2022
¿Cómo superar la tristeza?
Emociones

¿Cómo superar la tristeza?

Universo de Emociones
21/06/2021
Vida feliz y saludable
Destacado

¿Cómo tener una vida feliz y saludable?

Universo de Emociones
15/06/2021
cómo ser una persona segura
Amor

¿Cómo potenciar la confianza en uno mismo?

Universo de Emociones
14/06/2021

Comentarios 14

  1. oscar cruz says:
    Hace 7 años

    gracias por esta imformacion es exelente de esta manera podemos ver lo maravilloso que nuestro Dios como nos ha hecho tan perfectos le animo a seguier descubriendo la creacion de Dios

    Responder
    • 35y4 says:
      Hace 5 años

      denada

      Responder
  2. Pingback: Emociones desconocidas - Universo de Emociones
  3. Pingback: emociones positivas - Universo de Emociones
  4. Daniel says:
    Hace 5 años

    Todo vuestro trabajo es increíblemente útil y beneficioso para las correctas relaciones entre las personas.
    Gracias por su servicio. Estoy difundiendo su obra. Esperemos que se expanda ampliamente por el bien de todos.

    Daniel Barrantes – Argentina (ya solicité todos sus materiales)

    Responder
  5. 35y4 says:
    Hace 5 años

    denada feo

    Responder
    • xd says:
      Hace 2 años

      a cagón

      Responder
  6. Sophia✌ says:
    Hace 5 años

    Bastante interesante… muchas gracias por la info, busque en varios sitios y solo me salían libros de autoayuda.
    Sigan así!

    Responder
  7. paqui says:
    Hace 5 años

    Yo creo que él universo es mente,por eso ,Dios es la mente universal;y nuestra mente es universo. Todo perfecto me encanta

    Responder
  8. CHANCAFE SANDOVAL MIRTHA MARIA JESUS says:
    Hace 5 años

    Muy interesante su trabajo realizado. Gracias.

    Responder
  9. Adrián says:
    Hace 3 años

    Que pasa si una persona se queda experimentando una sola emoción?

    Responder
  10. Damaris Lara says:
    Hace 3 años

    MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN. ME FUE MUY ÚTIL PARA MI CLASE DE PSICOFISIOLOGÍA.
    PODRÍAN AYUDARME CON EL NOMBRE DEL AUTOR DE ESTE ARTÍCULO, POR FAVOR.
    GRACIAS DE ANTEMANO.

    Responder
  11. Benjamin says:
    Hace 2 años

    ¿Que respuestas fisiologicas emite el cuerpo frente a las emociones?

    Responder
  12. Charyto says:
    Hace 1 año

    ¡Espectacular! Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Universo de emociones se actualiza con un nuevo libro
  • Nuevo Universo de Emociones
  • No hay salud sin salud mental
  • Morbo. ¿Qué relación tiene con la supervivencia?
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com