Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deja de procrastinar

Universo de Emociones
12/02/2021
Lifestyle, Universo de Emociones
deja de procrastinar
FacebookTwitterWhatsApp

A veces comenzar a hacer una tarea o cumplir con nuestras responsabilidades no es nada fácil, pero es necesario. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ¡deja de procrastinar con esta sencilla técnica!

La procrastinación, postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables por miedo o pereza a afrontarlas. Sin embargo, tarde o temprano se deben afrontar, y mejor pronto que tarde. Deja de procrastinar con esta sencilla técnica.

Según los expertos, la procrastinación, aunque presente en la vida de todos, es uno de los principales problemas sobre todo de la educación. El psicólogo Tim Pychlyl, de la Universidad de Carleton en Canadá, quien hace parte de un grupo de investigación sobre la procrastinación, asegura que «en la actualidad es el problema más grave en la educación».

deja de procrastinar

En muchas ocasiones, además, la procrastinación deriva en ansiedad. Esto se debe a que por mucho que se aplaza un deber sigue ahí, llevando también a la emoción de la culpa, por no afrontar nuestras responsabilidades.

«La procrastinación es algo más que un mal hábito, se trata de un impulso natural en los seres humanos»

George Akerlof

Es un problema común que reside en la naturaleza del ser humano. El economista ganador del premio Nobel, George Akerlof, escribió un ensayo sobre la dinámica de la procrastinación, curiosamente después de ser víctima de este hábito.

En general, esto sucede con objetivos complejos. Deja de procrastinar con esta sencilla técnica: divide esa gran tarea en pequeñas tareas, empieza por algo que no genere estrés realizar, que no se vea como una montaña imposible de escalar.

Deja de procrastinar, simplifica tu objetivo

Por ejemplo, si el objetivo es hacer deporte durante una hora, tu cerebro lo percibirá como un gran reto y tratará de evitarlo, posponerlo, procrastinar. Sin embargo, si divides ese objetivo y comienzas por proponerte una sesión de ejercicio de 10 minutos, parecerá mucho más fácil y lograrás reunir la voluntad para comenzar la tarea.

En definitiva, si tienes un objetivo en mente actualmente, pero te cuesta empezar con ello, deja de procrastinar y simplifica ese objetivo. De este modo el cerebro estará más predispuesto a comenzar, y una vez iniciado el proyecto ya habrás avanzado mucho y habrás preparado el camino para seguir avanzando hasta la meta.

Posts relacionados

¿Cómo gestionar tus emociones? Consejos para mantenerte equilibrado emocionalmente
Emociones

¿Cómo gestionar tus emociones? Consejos para mantenerte equilibrado emocionalmente

victorpalau
03/04/2023
¿La felicidad es una emoción? 
Emociones

¿La felicidad es una emoción? 

victorpalau
24/03/2023
La salud mental y la estabilidad económica afectan directamente a nuestra sensación de bienestar
Lifestyle

La salud mental y la estabilidad económica afectan directamente a nuestra sensación de bienestar

victorpalau
22/03/2023
¿Qué es la felicidad? Descubre cómo conseguir la felicidad en tu día a día
Emociones

¿Qué es la felicidad? Descubre cómo conseguir la felicidad en tu día a día

victorpalau
20/03/2023
Universo de emociones se actualiza con un nuevo libro
Universo de Emociones

Universo de emociones se actualiza con un nuevo libro

victorpalau
26/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • ¿Qué es la ira?
  • ¿Qué es la emodiversidad y cómo la podemos desarrollar y practicar?
  • ¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarnos a superar las adversidades?
  • Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com