¿Por qué nos sentimos culpables?
La culpa es una emoción muy común en la sociedad, nos sentimos culpables casi cada día. Es una emoción que órbita en la galaxia de emociones sociales, concretamente en el espacio más próximo a las emociones ‘negativas’ como la ira y la tristeza.
Ver también ¿Qué son las emociones sociales?
En el mapa de Universo de Emociones las emociones se encuentran en el lugar concreto según su origen. Si analizamos la emoción vergüenza, observamos que la conexión secundaria más intensa es la culpa, y a la vez, tiene conexión directa con contrición, remordimiento y arrepentimiento.
No se nace con vergüenza, culpa o arrepentimiento; se aprende. Generalmente es el contexto familiar, los amigos, la escuela y el contacto social los que educan o des-educan estas emociones.
«¡La culpa, querido Brutus, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos que consentimos en ser inferiores!»
William Shakespeare
¿Cómo afrontar la culpa?
La culpa está tan unida a la vergüenza que podemos experimentarlas de manera consecutiva. Afrontar la vergüenza es un proceso que pasa por superar sentimiento de culpabilidad o inferioridad injustificados, baja autoestima y timidez.
En este sentido, debemos poner rumbo hacia una liberación emocional asumiendo responsabilidades sin culpa y poniendo en orden nuestros pensamientos.
Guau! buenísimo.