Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué 1 de cada 5 pacientes con enfermedades raras prefiere la sanidad privada?

Universo de Emociones
17/05/2021
COVID-19, Health
Enfermedades raras
FacebookTwitterWhatsApp

Enfermedades Raras, más de 6.000 patologías “minoritarias”, cuya situación se ha agravado debido al colapso sanitario ocasionado por la COVID-19. Por esto los pacientes prefieren acudir a la sanidad privada.

El pasado domingo se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras, nombre que reciben las más de 6.000 patologías “minoritarias”; es decir, que afectan a menos de cinco de cada 10.000 habitantes. No obstante, solo en España hay más de tres millones de personas que padecen alguna de ellas. Por desgracia, el colapso sanitario ocasionado por la COVID-19 no ha hecho más que agravar su situación, según los datos de Acierto.com.

En concreto, hasta 9 de cada 10 personas con enfermedades raras o en búsqueda de diagnóstico han visto interrumpida su atención social y sanitaria como consecuencia de la pandemia, según FEDER. El retraso y cancelación de pruebas, así como la suspensión de terapias de recuperación, se han convertido en un habitual. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta la situación actual de la sanidad española que, un año después, sigue sobrepasada.

De media, se tarda unos 4 años en diagnosticar correctamente las enfermedades raras

Esto no hace más que sumarse a los principales problemas de quienes conviven con enfermedades poco frecuentes que, ya de por sí, no lo tienen fácil a la hora de recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado (en términos generales el 47% se siente insatisfecho con la atención sanitaria que recibe). De media, se tarda unos 4 años en ser diagnosticado (en el 20% de los casos pasan más de 10) y en más del 29% de los casos el paciente no recibe tratamiento o recibe uno inadecuado (18%).

La falta de investigación, el desconocimiento que rodea a estas enfermedades y la dificultad de acceso a la información y a profesionales especializados complican el diagnóstico y, consecuentemente también, el tratamiento. Además, la cobertura de productos sanitarios por la sanidad pública es muy escasa. Se estima que el desembolso medio por familia se sitúa en los 350 euros, que se destinan a los medicamentos, tratamientos alternativos, asistencia en la vivienda, etcétera.

1 de cada 5 pacientes prefiere la sanidad privada

Dada la situación, no sorprende que 1 de cada 5 pacientes prefieran acudir a la sanidad privada, donde los tiempos de espera son menores.

Contar con un seguro privado puede constituir una buena opción en estos casos. Para empezar permiten un rápido acceso a los especialistas y a las pruebas diagnósticas. Muchos incluso incluyen una segunda opinión médica, clave en estos casos y fundamental para la salud del enfermo. También hay pólizas de reembolso de gastos farmacéuticos que cubren precisamente una parte del coste de los medicamentos (con un límite, por lo general, de 200 euros y entre un 50% y 80% del precio del fármaco).

Es importante también la asistencia psicológica, ya que muchos pacientes y sus familias sufren aislamiento social

Otra de las prestaciones interesantes de los seguros de salud es la de la asistencia psicológica. Sobre todo si tenemos en cuenta que muchos enfermos y sus familias sufren aislamiento social; y que hasta el 75% han sido víctimas de algún tipo de discriminación como consecuencia de su enfermedad. Eso sí, la mayoría de aseguradoras suelen limitar las visitas a este especialista en función de la patología o por número de consultas anuales. Lo más recomendable es consultar las condiciones de lo que hemos contratado.

Enfermedades raras

Posts relacionados

No hay salud sin salud mental
Health

No hay salud sin salud mental

Universo de Emociones
27/10/2022
Los 10 mandamientos del descanso para potenciar la creatividad
Health

Los 10 mandamientos del descanso para potenciar la creatividad

Judit Sánchez Torner
18/03/2022
Los beneficios físicos y emocionales del «running»
Health

Los beneficios físicos y emocionales del «running»

Universo de Emociones
02/12/2021
toc y pandemia
COVID-19

TOC (Trastorno obsesivo compulsivo) y pandemia

Universo de Emociones
17/06/2021
Siguiente post
emociones deporte

Emociones en el deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Lo más leído

música y emociones
Emociones estéticas

¿Qué relación hay entre la música y las emociones?

Universo de Emociones
25/05/2021
4

«La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir incluso las emociones humanas más...

Leer más
Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

18/04/2023
¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

22/11/2023
¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

25/06/2024
Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

22/01/2024

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Cómo gestionar las emociones en tiempos de catástrofe, con Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Origen
  • El «Raw Dogging»: la nueva tendencia de viaje para vuelos cortos
  • El poder del turismo familiar: más allá de las vacaciones
  • Consejos para hacer deporte de forma segura este verano
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com