Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vergüenza

Universo de Emociones
22/03/2021
Emociones sociales
vergüenza
FacebookTwitterWhatsApp

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»22607″ img_size=»1103×593″ onclick=»custom_link» link=»https://universodeemociones.com/verguenza/»][vc_empty_space][vc_column_text]

VERGÜENZA

–

“Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza», Benjamin Franklin.

La vergüenza forma parte de la galaxia de las emociones sociales, junto a culpa y a orgullo. Y alrededor de la emoción vergüenza, orbitan emociones que guardan una conexión por afinidad a ésta: recato, pudor, rubor, ridículo, sonrojo, bochorno, timidez y vergüenza ajena. Todas estas emociones son un tanto difíciles de definir, pero puede intuirse que existe un conjunto de emociones que se desarrollan por presión social y por ello, las denominamos sociales.

Dentro del mapa del Universo de Emociones, las emociones sociales también pueden considerarse como cometas o materia intergaláctica que navega y se expande a través de las otras galaxias. Esto es debido a que muchas de las emociones que componen las emociones sociales pertenecen por derecho propio a otras galaxias. Un ejemplo de ello es la vergüenza, que se sitúa en una posición muy cercana al miedo porque, en el fondo, se trata de un tipo de ansiedad social. Por este motivo las emociones sociales ocupan un lugar central en el Universo de Emociones.

Precisamente, la vergüenza es la emoción social por excelencia. Es una emoción que se aprende; no se nace con ella. De hecho, es la emoción que aparece más tarde en el desarrollo evolutivo de los niños.

La vergüenza es una reacción negativa que se dirige a sí mismo. En inglés se distinguen dos tipos de vergüenza: la que sentimos cuando hemos hecho algo moralmente mal (shame) y la que sentimos cuando hemos hecho el ridículo (embarrasement). También existe un tercer tipo de vergüenza y proviene de la literatura española del s. XVIII: es la “vergüenza ajena”, aquella que sentimos cuando es otra persona la que hace algo impropio de la ocasión. Estos son ejemplos de cómo una emoción, como la vergüenza, puede tener diferentes matices dependiendo de la sociedad y la cultura de las personas que la experimentan.

Posts relacionados

El síndrome posvacacional: emociones tras las vacaciones
Emociones sociales

El síndrome posvacacional: emociones tras las vacaciones

Universo de Emociones
14/09/2022
¿por qué nos sentimos culpables?
Emociones sociales

Culpa: ¿Por qué nos sentimos culpables?

Universo de Emociones
16/06/2021
estados de ánimo
Alegría

La importancia de las emociones en la infancia

Universo de Emociones
17/05/2021
timidez emoción
Emociones sociales

Timidez

Universo de Emociones
29/04/2021
Emociones sociales
Emociones sociales

Emociones sociales

Universo de Emociones
06/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Universo de emociones se actualiza con un nuevo libro
  • Nuevo Universo de Emociones
  • No hay salud sin salud mental
  • Morbo. ¿Qué relación tiene con la supervivencia?
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com