Shana Gozansky publica de la mano de la editorial Phaidon la tercera entrega de la colección Mi primer libro de arte, que esta vez explora el sentimiento de la felicidad a través de distintas manifestaciones artísticas.

Tras publicar anteriormente Mi primer libro de Arte: El Amor y Mi primer libro de Arte: El Sueño, Shana Gozansky trae Mi primer libro de arte: La Felicidad. Una nueva entrega de la serie didáctica con la que la autora pretende animar a los más pequeños a explorar diversas emociones a través del arte.
¿Qué es la felicidad? ¿Qué tipos de felicidad hay? ¿Hay que estar siempre feliz? Y si no lo estás, ¿cómo estarlo? Treinta y cinco obras de arte a toda página dan respuesta a estas preguntas en este libro.
Además, las imágenes van acompañadas de unas breves frases que sirven de hilo conductor e invitan a reflexionar sobre los matices del término «felicidad», las actividades y experiencias que provocan esta emoción o sobre cómo compartirla.
«No siempre puedes estar feliz (¡y no pasa nada!)»
Shana Gozansky

Pero Gozansky no se queda ahí. No siempre se puede estar feliz y también es importante que los niños sepan esto. Porque, como explica la autora: «no pasa nada». Así, se incluye en este libro una pequeña recopilación de otros sentimientos como el enfado, la soledad o la tristeza, entre otros, representados también a través del arte.
Desde Leonardo da Vinci hasta Andy Warhol, pasando por artistas como Henri Matisse, Jeff Koons, Laura Knight, Grandma Moses, Yohitomo Nara, KAWS, William H. Johnson, René Magritte o Grant Wood. Estas son solo algunas de las firmas de las obras que dan vida al proyecto de Shana Gozansky.
Finalmente, el catálogo completo con miniaturas de las obras aparece en las últimas páginas del libro con información complementaria sobre las mismas, como la técnica empleada para su creación, sus dimensiones o dónde se encuentran actualmente.
→ Phaidon
