• Login
Universo de Emociones
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Universo de Emociones
No Result
View All Result
Home Lifestyle Health

La importancia del descanso para la salud

07/01/2021
en Health, Lifestyle
1 min read
0
La importancia del descanso para la salud
71
SHARES
548
VIEWS
FacebookTwitter

Es importante trabajar de manera activa y constante para lograr nuestros objetivos, igual que lo es para mantenerse saludable y en forma, pero ¿conoces también la importancia del descanso para la salud?

La importancia del descanso para la salud, tanto física como mental, es indiscutible. Durante los periodos de descanso, cuerpo y mente se regeneran y restauran. Por ello, un buen descanso es imprescindible para un buen rendimiento.

En los tiempos que estamos viviendo, resulta fácil dejarse llevar por la corriente y el frenesí de acontecimientos que aceleran nuestros días, olvidando así dedicar el tiempo necesario a poner todo en pausa y descansar.

RelatedPosts

Alimentos para reducir el estrés

Alimentos para reducir el estrés

15/12/2020
Los beneficios del mar para la mente y el cuerpo

La neurociencia recomienda ir al mar

14/12/2020

Según las universidades de York y de California, pese a que estemos casi todo el tiempo esforzándonos en pensar en nuestro trabajo, «alrededor del 40% de las ideas creativas vienen cuando nos tomamos un descanso».

Por otro lado, los días tienen solo veinticuatro horas. Es frecuente encontrarse con que no se tiene tiempo para todo. Y, por desgracia, las horas de descanso son las que más se tienden a reducir.

La importancia del descanso para la salud

El descanso es muchas veces infravalorado; aumentamos nuestras actividades en detrimento del tiempo de reposo y recuperación

¿Y cuál es la explicación científica de esta importancia del descanso para la salud? Según diversos estudios, a nivel físico, dormir 8 horas diarias fortalece el sistema inmune, baja la presión sanguínea y reduce la inflamación del cuerpo.

A nivel mental también son visibles los beneficios de dormir aproximadamente 8 horas por noche: mejora la memoria y la concentración. Según Jason Castro, investigador en el Centro de Neurociencia de la Universidad de Pittsburgh, «cada noche el sueño afloja las conexiones que entrelazan el conocimiento adquirido durante el día y con ello el cerebro recupera flexibilidad y dinamismo».

Se dice que Leonardo Da Vinci seguía el llamado ciclo Uberman, que consiste en tomar una siesta de 20 minutos cada 4 horas

Además, a nivel emocional el descanso contribuye a una sensación de energía, motivación y mejor humor, gracias a la liberación de hormonas que contrarrestan la adrenalina y el cortisol, hormonas relacionadas con el estrés y cuya producción aumenta durante periodos de insomnio.

La importancia del descanso para la salud

Es importante entender que descansar es necesario y aconsejado. Resulta común experimentar un sentimiento de culpa o decepción cuando se dedica un día o un periodo de tiempo al descanso, pero no debería ser así.

Es imposible lograr un buen rendimiento sin un buen descanso

¿Cómo librarse de esos sentimientos de culpa? Entendiendo la importancia del descanso para la salud. Y entendiendo que no será posible lograr un rendimiento adecuado en las actividades que realizamos si no dejamos de hacerlas para descansar cuando lo creamos necesario.

Forzar cuerpo y mente, llegando al límite, será a largo plazo contraproducente. El descanso es imprescindible para la salud y el bienestar físico y mental, imprescindibles, a su vez, para lograr llevar a cabo tareas y propósitos.

Related Posts

Alimentos para reducir el estrés
Food

Alimentos para reducir el estrés

15/12/2020
Los beneficios del mar para la mente y el cuerpo
Emociones

La neurociencia recomienda ir al mar

14/12/2020
Next Post
recuerdos

¿De qué están hechos los recuerdos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Categorías

  • Alegría
  • Amor
  • Ansiedad
  • Asco
  • Cometa
  • COVID-19
  • Destacado
  • Documental
  • Emociones
  • Emociones estéticas
  • Emociones sociales
  • Evento
  • Felicidad
  • Food
  • Formación
  • Health
  • Inteligencia emocional
  • Ira
  • Lifestyle
  • Miedo
  • Psicología
  • Sorpresa
  • tecnología
  • Tristeza
  • Universo de Emociones

Lo más leído

música y emociones
Emociones estéticas

¿Qué relación hay entre la música y las emociones?

Por Universo de Emociones
28/10/2020
20

Música y emociones «La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir...

Leer más
Expresión y emociones

Expresión y emociones

02/11/2020
emociones deporte

Emociones en el deporte

29/10/2020
sorpresa

Sorpresa

26/10/2020
el color de las emociones

¿Cómo nos afecta el color?

02/11/2020
Rebajas 2021 Rebajas 2021 Rebajas 2021

Universo de Emociones es el sitio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual del universo de emociones, el calendario emocional, el libro... ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Categorías

  • Alegría (24)
  • Amor (28)
  • Ansiedad (14)
  • Asco (3)
  • Cometa (2)
  • COVID-19 (3)
  • Destacado (11)
  • Documental (1)
  • Emociones (14)
  • Emociones estéticas (5)
  • Emociones sociales (6)
  • Evento (1)
  • Felicidad (28)
  • Food (1)
  • Formación (2)
  • Health (1)
  • Inteligencia emocional (2)
  • Ira (15)
  • Lifestyle (2)
  • Miedo (17)
  • Psicología (3)
  • Sorpresa (3)
  • tecnología (3)
  • Tristeza (24)
  • Universo de Emociones (28)

Artículos recientes

  • ¿De qué están hechos los recuerdos?
  • La importancia del descanso para la salud
  • ¿Cómo utilizar el Calendario Emocional? Aquí una miniguía para aprovecharlo al máximo
  • ¿Sabes cuáles son los efectos de las redes sociales sobre la autoestima?
  • ¿Qué es el síndrome de Stendhal?
  • Nosotros
  • Tienda
  • Contacto

© 2021 PalauGea

No Result
View All Result
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2021 PalauGea

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In