Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raquel Mascaraque: «Ser real en el mundo online es igual de importante que serlo en el offline»

Jessica Iordache
20/05/2021
Entrevista, Universo de Emociones
Raquel Mascaraque
FacebookTwitterWhatsApp

Raquel Mascaraque, especialista en neuromarketing y divulgadora de curiosidades sobre el cerebro en sus redes nos cuenta en esta entrevista los detalles de su especialidad, algunos secretos de nuestro cerebro ¡y mucho más!

Tu especialidad es el neuromarketing, ¿qué es esto exactamente y por qué es tan importante?

El neuromarketing es la mezcla de psicología y marketing que intenta resolver las incógnitas del porqué consumimos con herramientas de neurociencia.

Escribes un blog sobre este tema en el que hablas sobre el gran número de decisiones que toma el subconsciente y que el marketing tradicional ignora, ¿somos entonces víctimas inevitables de una buena estrategia de marketing moderno?

El ser humano es muy predecible, pero no significa eso que seamos fácilmente manipulables. No existe un botón de compra en el cerebro que se presione y nos haga comprar compulsivamente, pero si se puede llegar a entender las motivaciones inconscientes del consumidor para ofrecerle aquello que realmente quiera aunque no lo diga.

Raquel Mascaraque

Raquel Mascaraque: «Nos gusta sentirnos arropados por el grupo, esto se ve muy bien reflejado en las modas, por ejemplo»

Te dedicas a estudiar el comportamiento del consumidor, ¿somos realmente individuos únicos o actuamos en manada con comportamientos bastante similares?

Cada persona es única y tiene una experiencia de vida, pero existen ciertos patrones de comportamiento en los cuales nos sentimos reflejados. Además, como buenos animales sociales que somos, nos gusta sentirnos arropados por el grupo, esto se ve muy bien reflejado en las modas, por ejemplo.

Según tú misma cuentas, en tus redes sociales compartes curiosidades del cerebro, ¿podrías contarnos alguna que nos sorprenda?

Me fascina estudiar los efectos de los sentidos en el cerebro, y como están relacionados. Uno de los estudios que más me ha gustado es el de que la música puede cambiar el sabor de los alimentos y que hay un estilo de música para cada tipo de comida. Podéis leer más aquí: https://www.mascaraquemarketing.com/musica-y-comida/ 

Y hablando de curiosidades del cerebro, ¿se puede ampliar el potencial de nuestros cerebros?, ¿y desarrollar aspectos como la imaginación o la creatividad?

Se lleva muy poquito (unos 200 años) estudiando el cerebro en vivo, pero herramientas como la resonancia magnética funcional han desvelado y desvelarán grandes misterios que todavía quedan por resolver. 

Uno de los datos que se han descubierto es la neuroplasticidad y la capacidad ilimitada que tenemos de aprender y desarrollar áreas del cerebro en base a las diferentes actividades que trabajemos. Al final es el miedo lo que muchas veces nos paraliza. 

En este vídeo podéis ver dónde se encuentra la creatividad en el cerebro y maneras de estimularla. https://youtu.be/4ts6W_d8RAc

Cada vez hay más influencers que, según explicas, vemos como autoridades, y también más terapeutas presentes en las redes, ¿qué opinas de esto?, ¿es positivo que sea tan relativamente fácil convertirse en un referente a través de las redes sociales?

Que se visibilice la salud mental, las emociones y la importancia de la psicología en el día a día me parece increíble y es uno de los maravilloso efectos de las redes sociales. Hay grandes profesionales compartiendo información muy valiosa. 

Es cierto que las RRSS tienen doble filo, y es que hay tanta información expuesta que no sabes si algo es real o simplemente se está haciendo por los likes, y cuando hablamos del cerebro hay que tenerle mucho respeto porque le puedes hacer mucho daño a alguien que confíe en lo que digas si no tienes la formación o autoridad necesaria.

Raquel Mascaraque

Raquel Mascaraque: «Yo llevo ya 4 años llevando un cerebro en el bolso (literal)»

Abundan las cuentas que difunden un mensaje similar al ya conocido «lo único imposible es aquello que no intentas», ¿no crees que este tipo de mensajes, así como la aparente obligación de estar siempre feliz, pueden tener efectos contraproducentes?

Totalmente, normalmente en las RRSS solo se muestra la parte bonita, la gente no suele subir stories cuando han tenido un día pésimo. O cuando ves a alguien triunfar crees que han llegado ahí de la nada. Yo llevo ya 4 años llevando un cerebro en el bolso (literal), pero la función principal del cerebro es ahorrar energía y las rrss le dan la excusa perfecta para pensar que puedes hacer lo que quieras y que no va a costar mucho esfuerzo.

Es importante visibilizar que a veces las cosas no salen, que no todos los días son buenos ni que siempre se está feliz, que llorar no es de débiles y que ser real en el mundo online es igual de importante que serlo en el offline.

A cerebrar , ¡que la vida es corta! 

Posts relacionados

Ya puedes leer los artículos de Universo de Emociones en Squid
Universo de Emociones

Ya puedes leer los artículos de Universo de Emociones en Squid

Universo de Emociones
10/06/2021
La nueva edición especial del libro ‘Universo de emociones’ homenajea las emociones estéticas
Universo de Emociones

La nueva edición especial del libro ‘Universo de emociones’ homenajea las emociones estéticas

Universo de Emociones
09/06/2021
Emociones que debes conocer
Inteligencia emocional

Emociones que debes conocer

Universo de Emociones
01/06/2021
Fermín Zabalegui, autor de El libro del odio
Entrevista

Fermín Zabalegui: «No es viable estar todo el día odiando. Hay que odiar, claro, pero un ratito»

Jessica Iordache
27/05/2021
musica-sentir-bien
Universo de Emociones

Canciones que nos hacen felices

Universo de Emociones
24/05/2021

Comentarios 1

  1. Encarnacion says:
    Hace 1 año

    Me ha encantado. Siempre es un placer encontrarte en las redes!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Los 10 mandamientos del descanso para potenciar la creatividad
  • ‘Blue Monday’, el día más triste del año
  • VRAIN desarrolla un sistema de monitorización de redes sociales multilingüe capaz de detectar las emociones
  • Los beneficios físicos y emocionales del «running»
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com