Ansiedad, estrés y depresión son trastornos emocionales muy frecuentes en nuestra sociedad.

Alrededor de un 12-15% las sufren, si se suman, llegamos al 40% de las personas, lo cual es una cifra a respetar como para prestarle la atención necesaria. Lo que significa dar la importancia que merece a la prevención para avanzar sobre ella y conocer las técnicas para gestionar la ansiedad.
“La ansiedad se genera ante un peligro imaginario”
Extracto del libro Universo de Emociones.
La búsqueda personal de lo que puede ir mal y cómo evitarlo es positivo si se hace con equilibrio. Lo que llamamos malo es la exageración.
Para afrontar con éxito un trastorno emocional es necesario el apoyo de un especialista. El desarrollo de competencias emocionales pueden ayudarnos a regular la ansiedad y el estrés.
También existen técnicas de carácter físico que pueden ayudarnos a gestionar la ansiedad. Como es la respiración diafragmática, el ejercicio físico y una buena rutina de sueño.
Universo de Emociones nos ayuda a conocer y localizar nuestras emociones en un mapa gráfico sirviendo como una herramienta de aprendizaje personal.
Dentro de la galaxia ansiedad encontramos agobio, angustia, anhelo, apuro, congoja, desazón, desesperación, escrúpulo, estrés, inquietud, inseguridad, intranquilidad, nerviosismo, mono, preocupación, turbación, zozobra.
