Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Universo de Emociones
Sin resultados
Ver todos los resultados

La batería del móvil genera ansiedad: para el 65% de los españoles es muy importante su estado de carga

Universo de Emociones
13/09/2021
Ansiedad, tecnología
La batería del móvil genera ansiedad: para el 65% de los españoles es muy importante su estado de carga
FacebookTwitterWhatsApp

Al 53% de los españoles le encantaría tener un móvil que sea capaz de cargar al 100% tan solo en media hora, característica que ya proporcionan algunas marcas.

El móvil se ha convertido en indispensable por lo que su batería es el elemento absolutamente necesario porque sin batería no hay móvil y sin móvil… parece que no podemos vivir y así lo demuestra un estudio realizado por OPPO España, marca número 1 de dispositivo inteligentes en China y 4a en Europa, a una muestra de 1556 españoles a través de la plataforma Toluna Start.

El estudio arroja que para el 65% de los españoles la batería del móvil genera ansiedad si baja demasiado y están fuera de casa. Únicamente al 5% de la población le da igual, declaran que, si se le apaga el móvil fuera de casa, mejor que mejor. Al 30% solo le importa si está esperando una llamada o ha pedido un taxi.

Hábitos de carga: cuándo cargamos el móvil, tipos de cargadores…

A la mitad de los españoles no le gusta quedarse con menos del 20% de batería y dice cargarlo a diario, más de un tercio únicamente lo enchufa cuando el móvil avisa de batería baja, el 10% cuando la batería está sobre el 5%, el 3% apura hasta el final y solo el 1% lo carga cuando se apaga. Y el otro 1% no le presta atención porque su móvil tiene carga ultrarrápida y no le preocupa. En líneas generales, somos una sociedad preocupada diariamente por la carga de nuestro móvil.

Los españoles solemos salir de casa con el móvil cargado al 100% cuando sabemos que vamos a pasar el día fuera, pero nos dividimos en dos grupos equidistantes: los que confían en que dure todo el día y los que lleva un cargador para enchufarlo donde y cuando puedan. Un 23% lleva una batería externa, el 21% activa el modo ahorro de energía, el 9% lleva otros dispositivos que le permiten la carga reversible y el 7% lo pone, a ratos, en modo avión.

El 23% de los españoles lleva siempre un cargador en el bolso o mochila y el 34% en el coche. Son más mujeres las que lo llevan consigo y más hombres los que lo llevan en el coche. El 25% tiene cargador en el trabajo y el 91% en casa.

A la hora de cargar el móvil, el 50% usa el cargador de fábrica siendo reticente a usar otros, el 15% usa cualquiera, aunque sabe que no es lo correcto, el 10% también usa cualquiera, pero le da igual realmente, 3% usa carta inalámbrica y el resto cable USB o carga reversible. Un 11% de los españoles afirma ya hacer uso de la carga ultrarrápida.

La batería del móvil genera ansiedad
Sten Ritterfeld on Unsplash. La batería del móvil genera ansiedad.

La carga ultrarrápida como requisito indispensable

Los españoles tienen en cuenta a la hora de comprar un móvil nuevo: el precio lo primero y más importante seguido de que tenga mucha memoria, una pantalla grande, unas buenas cámaras, carga ultrarrápida, 5G y un diseño premium. En lo que respecta a la batería, lo más importante para los españoles es la resistencia y durabilidad, que se pueda cargar super rápido, los ciclos de carga o la resistencia, por orden de importancia.

A más de la mitad de los españoles le encantaría que su móvil pudiera cargar al 100% en solo 30 minutos y hay marcas como OPPO que ya lo permiten con su carga SuperVOOC. El 58% ya conoce esta opción, siendo los más jóvenes de 18 a 34 años los que más conocimiento tienen sobre ello en un 69%. Es interesante ver que la carga ultrarrápida está entre las características más importantes que debe tener un móvil nuevo ya que el 28% de la población así lo afirma. Para los mayores de 55 años y en un 35% es un requisito indispensable.

¿Mito o realidad? El 27% de los españoles no cree en el mito de que la carga ultrarrápida disminuye la vida de la batería de tu móvil, toda una leyenda urbana seguido de un 53% que afirma lo mismo con rotundidad porque las marcas más punteras lo usan en sus dispositivos.

Batería en verano, Apps y otros

Estamos en verano y los españoles de vacaciones ya sea en la playa o la piscina usamos el móvil y no poco: el 49% navega por sus redes sociales, el 44% escucha música, el 24% ve películas o series y el resto lee en el móvil, usa la App de radio, de podcast o de meditación. Solo un 17% no usa el móvil en vacaciones.

Las Apps más usadas por los españoles son: mensajería instantánea como WhatsApp, WeChat o Telegram seguido de YouTube, Facebook, el correo electrónico, Instagram, Apps de juegos, el GPS, la banca online y por último streaming vía Netflix, Amazon, Movistar o HBO. Son estas las aplicaciones que van consumiendo nuestra batería diaria.

Cuando la batería afloja: el 31% apaga el móvil hasta el momento justo en que tiene que usarlo, 18% desactiva la transferencia de datos, 15% pide un cargador y otro 15% ¡se compra uno!

Otros datos que evidencian que la batería del móvil genera ansiedad es que al 13% de los españoles se le ha acabado la batería del móvil alguna vez mientras estaba en mitad de la llamada más importante de su vida, el 11% perdió una cita por no poder avisar de que llegaría tarde o se quedó sin compra en el super por no poder pagarla. El 9% no pudo pagar el taxi y el 5% no se pudo subir al avión o tren porque se le acabó la batería justo en ese preciso instante.

Posts relacionados

Temor al cambio: Como superar el miedo al cambio
Ansiedad

Conoce cuáles son todos los trastornos de la ansiedad

Universo de Emociones
14/06/2024
La tecnología de la persuasión, ¿a juicio?
tecnología

La tecnología de la persuasión, ¿a juicio?

victorpalau
15/03/2023
zozobra
Ansiedad

Zozobra, una de las emociones secundarias

Universo de Emociones
22/06/2021
cómo ser una persona segura
Amor

¿Cómo potenciar la confianza en uno mismo?

Universo de Emociones
14/06/2021
Siguiente post
El síndrome posvacacional: emociones tras las vacaciones

El síndrome posvacacional: emociones tras las vacaciones

Comentarios 1

  1. Montse Busquets says:
    Hace 4 años

    Creo que la sociedad de hoy en día nos ha convertido en personas que queremos todo inmediatamente. Se puede aplicar en mucho ámbitos, pero sobre todo con el teléfono móvil ya que forma parte de nosotros ya. Estáis de acuerdo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Lo más leído

música y emociones
Emociones estéticas

¿Qué relación hay entre la música y las emociones?

Universo de Emociones
25/05/2021
4

«La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir incluso las emociones humanas más...

Leer más
¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

¿Qué emociones experimentamos tras un beso?

22/11/2023
Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

18/04/2023
Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

Psicología del liderazgo: Emociones que experimenta un líder

22/01/2024
¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

¿Cómo afecta emocionalmente la presión de los padres en los estudiantes?

25/06/2024

Universo de Emociones es el espacio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual de emociones, el calendario emocional, el libro… ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Entradas recientes
  • Cómo gestionar las emociones en tiempos de catástrofe, con Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Origen
  • El «Raw Dogging»: la nueva tendencia de viaje para vuelos cortos
  • El poder del turismo familiar: más allá de las vacaciones
  • Consejos para hacer deporte de forma segura este verano
Facebook Instagram Envelope

© 2022 PalauGea

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Entregas y devoluciones

  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2022 universodeemociones.com