• Login
Universo de Emociones
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Universo de Emociones
No Result
View All Result
Home Lifestyle Health

Cómo mejorar la calidad del sueño

23/02/2021
en Health
1 min read
0
mejorar la calidad del sueño
83
SHARES
636
VIEWS
FacebookTwitter

Según estudios científicos, los adultos deben dormir entre 7 y 8 horas diarias. Además, no basta con dormir, sino que es necesario dormir bien. Te presentamos una lista de consejos y recomendaciones para mejorar la calidad del sueño.

mejorar la calidad del sueño

Mejorar la calidad del sueño puede parecer un objetivo poco relevante, pero no es así, descansar adecuadamente es imprescindible para tener un buen rendimiento durante el día. De no ser así, se experimentará dificultad para concentrarse y sensación de somnolencia y cansancio a lo largo de todo el día.

Según indican los especialistas, a nivel emocional, un mal descanso a largo plazo puede llevar a sufrir episodios de irritabilidad, depresión o ansiedad. A nivel físico, explican, dormir mal aumenta el riesgo de tener una presión arterial alta y de padecer enfermedades del corazón o los riñones, obesidad o diabetes de tipo 2.

RelatedPosts

La importancia del descanso para la salud

La importancia del descanso para la salud

07/01/2021

En definitiva, dormir mal repercute negativamente sobre todos los ámbitos de nuestras vidas. Por ello, es importante y recomendable seguir las pautas que presentamos a continuación para favorecer y mejorar la calidad del sueño.

Acostarse y despertarse todos los días a la misma hora. Crear una rutina mejora la calidad del sueño ya que todo el organismo se habitúa a un horario y está más predispuesto y preparado tanto para dormirse como para despertarse.

establecer una rutina y un horario de sueño

No hacer otras tareas en la cama. Actualmente, con el teletrabajo presente en nuestras rutina, resulta tentador trabajar desde la cama algunos días. No obstante, esto perjudica nuestro descanso, ya que el cerebro deja de asociar la cama con el sueño y esto hará que sea más difícil conciliar el sueño a la hora de dormir.

Hacer ejercicio físico, pero no muy tarde. El cuerpo necesita un tiempo de reposo antes de proceder a dormir, por ello, hacer actividades físicas ayuda a mejorar la calidad del sueño, pero no deben hacerse inmediatamente antes de acostarse.

Evitar comidas y bebidas pesadas en la cena. Si el sistema digestivo realiza un gran trabajo para procesar los alimentos y las bebidas ingeridas durante la cena, será mucho más difícil que todo el organismo se encuentre predispuesto al reposo, al menos no lo estará hasta que se haya digerido parte de la comida. Por ello se recomiendan las cenas ligeras y fáciles de digerir.

Acondicionar adecuadamente la habitación. En la conciliación del sueño intervienen también los factores ambientales. Así, el organismo produce una hormona, la melatonina, que induce el sueño. Pero esto sólo sucede si no hay ningún tipo de luz en la habitación. Del mismo modo, también es aconsejable controlar la temperatura, que debe estar en torno a los 18ºC.

Más allá de estas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño, si se presentan problemas graves y persistentes a la hora de dormir, es necesario consultar a un médico especialista. Es posible que los problemas para conciliar el sueño se deban a trastornos del sueño como el insomnio o la apnea. En algunos casos, los médicos pueden llegar a recetar medicación para tratar estos problemas. Pero se trata de un diagnóstico que debe realizar un especialista, nunca autodiagnosticarse.

mejorar la calidad del sueño y evitar el isnomnio
Tags: cabecera

Related Posts

La importancia del descanso para la salud
Health

La importancia del descanso para la salud

07/01/2021
Next Post
Un pensamiento positivo diario: 1000 Awesome Things

Un pensamiento positivo diario: '1000 Awesome Things'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Categorías

  • Alegría
  • Amor
  • Ansiedad
  • Asco
  • Cometa
  • COVID-19
  • Destacado
  • Documental
  • Emociones
  • Emociones estéticas
  • Emociones sociales
  • Evento
  • Felicidad
  • Food
  • Formación
  • Health
  • Inteligencia emocional
  • Ira
  • Lifestyle
  • Miedo
  • Psicología
  • Sorpresa
  • tecnología
  • Tristeza
  • Universo de Emociones

Lo más leído

música y emociones
Emociones estéticas

¿Qué relación hay entre la música y las emociones?

Por Universo de Emociones
22/02/2021
21

Música y emociones «La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir...

Leer más
emociones deporte

Emociones en el deporte

22/02/2021
el color de las emociones

¿Cómo nos afecta el color?

22/02/2021
Expresión y emociones

Expresión y emociones

22/02/2021
Los beneficios de un abrazo

Los beneficios de un abrazo

28/10/2020

Universo de Emociones es el sitio en el que aprender a identificar y gestionar las emociones que somos capaces de experimentar. Los artículos, el mapa visual del universo de emociones, el calendario emocional, el libro... ¡Conócete mejor con ayuda de todos estos recursos!

Categorías

  • Alegría (24)
  • Amor (28)
  • Ansiedad (14)
  • Asco (3)
  • Cometa (2)
  • COVID-19 (5)
  • Destacado (11)
  • Documental (1)
  • Emociones (15)
  • Emociones estéticas (5)
  • Emociones sociales (6)
  • Evento (1)
  • Felicidad (29)
  • Food (1)
  • Formación (2)
  • Health (2)
  • Inteligencia emocional (2)
  • Ira (15)
  • Lifestyle (4)
  • Miedo (17)
  • Psicología (5)
  • Sorpresa (3)
  • tecnología (5)
  • Tristeza (24)
  • Universo de Emociones (29)

Artículos recientes

  • ‘Calm’, la app para mejorar el bienestar
  • Un pensamiento positivo diario: ‘1000 Awesome Things’
  • Cómo mejorar la calidad del sueño
  • Día mundial de las enfermedades raras
  • Estos son los efectos emocionales del teletrabajo
  • Nosotros
  • Tienda
  • Contacto

© 2021 PalauGea

No Result
View All Result
  • Tienda
  • El proyecto
  • Calendario Emocional
  • Contacto

© 2021 PalauGea

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In