[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»31781″ img_size=»full»][vc_empty_space][vc_column_text]
Emociones de primavera
La primavera es una época de cambios. Los días son cada vez más largos y el crescendo de la temperatura hace renacer a las plantas. Muchos animales terminan su periodo de invernal y muestran su vitalidad.
Pero, ¿cómo nos afecta la primavera a nuestras emociones? El agradable cambio del clima en primavera invita a disfrutar de actividades al aire libre, lo que aumenta nuestra vitalidad y activa todos los sentidos en las estaciones de primavera y verano .
El aumento de ánimo es algo químico. Al haber más horas de luz, generamos más serotonina. Esta sustancia es la encargada de activar nuestro estado emocional positivo. Este aumento emocional nos ayuda a crear nuevas relaciones o a reforzar las que ya mantenemos. Aumentamos nuestra percepción positiva y alimentamos nuestra felicidad.
Ver también. Cómo afecta la alimentación a nuestras Emociones.
Pero no a todos nos afecta del mismo modo. Seguro que te suena el término «astenia primaveral» y puede que lo hayas experimentado. Su principal síntoma es el cansancio. Su origen químico viene por la disminución de betaendorfinas en el plasma, sustancia encargada de regular el sistema del bienestar. Los principales síntomas son: sensación de cansancio, somnolencia, falta de motivación, apatía, insomnio e irritabilidad.
Podemos mejorar ese estado con una dieta sana y equilibrada, evitando alimentos pesados que requieren una digestión lenta. De todos modos, una vez el cuerpo ha podido acostumbrarse a los cambios de temperatura derivados del cambio de estación a primavera, es más fácil retomar hábitos que favorezcan a nuestras emociones.
Conocer el origen de nuestras emociones es el primer paso para comenzar a gestionarlas y, así, conocernos mejor.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»28215″ img_size=»full» onclick=»custom_link» link=»/tienda-universo-emociones/»][/vc_column][/vc_row]