La tecnología nunca se detiene y evoluciona en multitud de campos. Las emociones no son una excepción. De hecho, hoy en día, la tecnología puede ayudarnos a entender cada vez más el complejo universo emocional. Ejemplo de ello es esta app destinada a leer nuestras emociones mediante el reconocimiento facial.
El objetivo de los creadores del software llamado Affdex (Affectiva), es digitalizar las emociones para así poder ayudar a las personas en muchos aspectos de la vida.

Aunque ya se está aplicando en el mundo del marketing y la publicidad para estudiar las emociones que provocan los anuncios y comprobar así su efectividad, se plantea su aplicación en distintos campos. Por ejemplo en educación. Más concretamente, esta app ayudaría a los niños con autismo a identificar y entender las claves emocionales y sociales a través de distintos juegos basados en este software. También se emplearía para comunicar de un modo más eficaz emociones en la distancia o incluso sería posible crear música mediante una secuencia de expresiones faciales.
Son muchas las posibilidades y usos de Affdex porque su funcionamiento se basa en la codificación facial; en el análisis de imágenes de caras (estáticas o en movimiento) para detectar características como sonrisas de suficiencia, ceños fruncidos, sonrisas de felicidad, cejas alzadas, etc. Es por ello que todo aquello que envuelva a las emociones podría implementar este software para hacernos la vida más fácil y completa.
Te dejamos con esta interesante charla de TED Talk, en la que la directora del proyecto nos explica cómo funciona y nos muestra alguna de sus posibles aplicaciones:
Si quieres saber más acerca de este proyecto, visita la web de Affectiva.