La tristeza es inevitable en algunos momentos de la vida
Cuando experimentamos la emoción tristeza suele desencadenarse tras la pérdida de algo que valoramos como importante; un ser querido, nuestra salud, el bienestar…
«La tristeza puede producir una pérdida de la sensación de placer […] Se pierde el interés por todo»
Podemos identificar la tristeza por su característica principal, la desmotivación general. Pero esto tiene su explicación. Cuando sufrimos una pérdida, nuestro cerebro activa nuestra necesidad de conservar lo que nos queda. Una forma de conservar energía es la inactividad.
La tristeza también puede derivar en depresión.
Si quieres profundizar en el tema sobre la emoción de la tristeza también puedes leer Depresión o tristeza ¿cómo diferenciarlas?
¿Cómo afrontamos la tristeza?
Es normal que tras una pérdida iniciemos un proceso de aislamiento, es un método para iniciar el proceso de aceptación. Para comenzar a gestionar esta emoción es esencial aceptar su presencia y conocer cómo nos está afectando. Aceptar que la tristeza no es un símbolo de debilidad nos ayudará a expresar lo que sentimos y comenzaremos a alcanzar un equilibrio emocional.
Cual es el antídoto para la tristeza?