La palabra morbo proviene del latín «morbus» y tiene el significado de «alteración de la salud, padecimiento o patología». Está asociado a la supervivencia y a los elementos más primarios de la vida, los cuales activan nuestro sentido emocional en cuestión de milisegundos.
Estos elementos son el amor, el sexo, la muerte, la enfermedad, el miedo, la culpa, la vergüenza, el éxito social… Por ejemplo. Seguramente te hayas sentido atraído/a por un programa basura de televisión que te produce ira o asco, y que te hace sentir incómodo/a. Sin embargo, decides verlo, aunque sea por un rato, porque hay algo dentro de ti que te impulsa a hacerlo.
Es el morbo. La necesidad del ser humano de comprender de fondo los comportamientos individuales o colectivos más básicos relacionados con los elementos anteriores. Si te sientes violento/a pero también atraído/a por ver una pelea, una escena de sexo o un accidente de coche, no te sientas mal. Es morbo y todos lo experimentamos en mayor o menor medida.
Descubre más de 500 términos como este y sus definiciones en el Diccionario de emociones y fenómenos afectivos. La primera obra de referencia de estas características desarrollada por el catedrático Rafael Bisquerra y PalauGea, con prólogo de Eduard Punset.