Empatía emocional
Es la que activa la compasión, impulsa la acción de ponerse en el punto de vista de otro ser, compartiendo sus sentimientos y activando una predisposición a la ayuda.
Lo vemos reflejado en diferentes especies. Los humanos, los simios, los elefantes y los delfines son las especies con mayor grado de empatía.
Los chimpancés tienen la capacidad de cuidar las heridas a sus congéneres por empatía. Los elefantes y delfines son especies muy alejadas del ser humano, aun así, presentan las mismas capacidades de empatía que los chimpancés.
Pero hablemos del ser humano y sus habilidades sociales. La empatía tiene muchos aspectos positivos en nuestro día a día. Tenemos destrezas que nos permiten con más facilidad mantener las relaciones interpersonales y nos permiten entender a los demás. Las competencias sociales predisponen a la creación de un clima social favorable al trabajo en grupo productivo y satisfactorio.
Tratamos de adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos que conlleva nuestro día a día y el modo en el que nos relacionamos.
En el mapa emocional de Universo de Emociones encontramos, entre otras emociones, la empatía en la galaxia del amor, muy próxima a confianza y conectada a simpatía.
increíble. me encanta todo esto que vi y que leí